En ese momento se priorizaba un hombre del Club , en la actualidad , no .
Una gran diferencia era que existían en el plantel excelentes futbolístas ...ya con bastante rodaje , ya que los Alonso...JJ....Merlo ...Morete ..estaban dejando de ser pibes .
Y otra diferencia es que no se contaba ni con la presión ni con la idea del descenso .
Bajo esas distintas circunstancias ..Pipo Rossi no pudo resolver con éxito todos esos imponderables y tuvo que irse a fin de año . Sin éxitos la continuidad era imposible ...Ese año River ni siquiera estuvo cerca como años anteriores . Lo mejor venía después con la llegada de Angelito .
Grandes jugadores lo rodean el Beto , JJ , Quique Wolff , el Héber Mastrangelo y la chiva Di Meola que nada pudieron hacer para revertir la inercia pesimista .

Hola Marce.
ResponderEliminarLa segunda etapa de Pipo fue bastante pobre. No clasificamos para las finales de ese Metro. Además, Boca nos goleo feo en la Bombonera la tarde de los 4 goles de García Cambón. Aunque en la revancha, el puma le hizo tres a Sánchez y fue esa la principal alegría de sus ciclo.
En Realidad la experiencia de Pipo como DT de River es bastante traumática. Recuerden que el fue el DT en la campaña del 62 cuando de perdió el campeonato a mano del penal de Roma a Delem.
Un grande Pipo. Lo reemplazó Sivori que repitió una campaña muy pobre en el nacional.
Saludos