Mostrando entradas con la etiqueta Copas Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copas Internacionales. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2021

Copa Libertadores de América

La Copa Libertadores de América es el torneo más emblemático de Sudamérica y unos de los más importantes en el orden del fútbol mundial . Se ha jugado sin interrupciones desde 1960 y este año 2021 es su cumpleaños 61 y es importante repasar algunos datos estadísticos , la han jugado hasta el momento 217 equipos que incluye a equipos mexicanos que han participado hace algunos años atrás .

Los equipos uruguayos de Nacional y Peñarol son los que más participaciones han tenido , ya que con 48 y 47 son los que lideran esa tabla . Teniendo en cuenta la hegemonía que tienen esos 2 equipos en el futbol de Uruguay es que podemos entender esa realidad . Lo mismo ocurre con los equipos paraguayos de Olimpia y Cerro Porteño que ocupan el 3° y 4° puesto. River Plate ocupa el 5°lugar con 37 participaciones y teniendo en cuenta que desde 1960 a 1975 no había obtenido en la liga Argentina ningún campeonato es que tiene más mérito esa cantidad de participaciones totales ( y hasta pudo salir campeón en la copa de 1966 ) .



Ahora si tenemos en cuenta esas 37 participaciones y el desarrollo dentro del propio torneo es River Plate el que más puntos totales ha obtenido pese a que no es el que más copas ha ganado.

Hay distintas formas de presentar esos puntos ya que algunos suman todos los partidos ganados con 3 puntos y otros con 2 hasta cuando se tomó de esa forma .

También es el equipo que más partidos ha ganado, más diferencia de gol a tenido y el más goleador pese a tener menos partidos jugados que Nacional y Peñarol .


Tampoco ha obtenido copas con la modalidad de jugar Semifinales por haber sido campeón de la edición anterior cosa que ha favorecido mucho a equipos que tienen muchas más copas en su haber .

Para poner el caso de Argentina , Independiente ha obtenido 4  copas bajo esa modalidad , Estudiantes de LP  2 copas y Boca 1 .

River ha jerarquizado con su presencia a este torneo sin lugar a dudas .

miércoles, 27 de noviembre de 2019

88 minutos "crónica de un final inesperado"

La tarde del 23-11 tuvo a 40 millones de brasileños ...y una importante cantidad de gente en el resto de latinoamérica, durante 88 minutos ...casi atónitos (conjunto de personas asombradas o desconcertadas que no comprenden o entienden lo que ven ) ...es que estaban viendo como su equipo  el Flamengo o los que fueron hinchas circunstanciales era superado futbolísticamente por su rival de turno. Ese gran equipo que venía invicto y superando rivales muchos por goleadas ...era vapuleado por otro equipo que no lo dejaba desplegar su "Jogo Bonito " , le ganaba por un gol a los 15 minutos de juego y que tenía controlado el juego y el resultado . Todos estos millones seguramente esperaban el desenlace final con una segura derrota ya que por merecimientos casi que ni habían podido llegar al área rival , era muy evidente esa diferencia en juego , pero en el fútbol nunca se sabe hasta el pitazo final que podía llegar a pasar . En los 88 minutos ese gran equipo ni había figurado pero de todas formas cabía alguna mínima esperanza de cambiar la historia .
Todos sabemos que los merecimientos no siempre se condicen con el resultado , no va a ser la primera vez que el mejor equipo se va a su casa con las manos vacías pero acá las cosas cerraban con justicia hasta los 88 minutos el mejor equipo iba ganando 1 a 0 y hasta podría haber hecho algún más si es por merecimientos, siguiendo la lógica si el partido se terminaba en ese momento ...todos esos millones de espectadores hubieran reconocido a ese ganador (hasta los 88 minutos ) como un gran campeón ..pero siempre existen los imponderables ...no por el VAR ...ni por errores arbitrales , en este caso podemos decir por exceso de confianza o por error de planteo final para cerrar el partido ..ese equipo que iba ganando en el minuto 88 seguía atacando cómo si fuera perdiendo ..y había desplegado casi 6 jugadores en ataque y con su lateral derecho en proyección ofensiva ...pero pasó algo que modificó esa realidad ....casi en paralelismo con un pelea de box que tiene al campeón dominando por todos los rounds al rival ..que sale vapuleado en el último round casi sin fuerzas pero esperanzado de meter ese golpe de K out con las pocas fuerzas que le quedan ...como al Roña Castro que casi entrelazado entre las cuerdas lanzó ese golpe demoledor para ganar la pelea con un final increíble ...bueno eso pasó ...en el partido esa pelota perdida o regalada por un jugador del equipo ganador a un rival que salió despedido por el mediocampo despidido por la inercia lógica del perdedor llevó a lastimar a su rival ....con un gol típico del equipo que va a ganando que recibe el regalo de una jugada mal terminada ...pero en este caso es al revés ...ese equipo que va ganando le regala la pelota al rival ...que se encuentra con un gol inmerecido ...casi de sorpresa ...casi sin darse cuenta ...y que para terminar la película ...casi increíble en la siguiente jugada ...recibe otro regalo por otro error no forzado ..y convierte otro gol en pocos minutos de diferencia con el otro para cerrar una victoria increíble ... El campeón que le puso la cara al rival faltando 20 segundos ...se comió un golpe de K out que lo dejó por el piso sin poder reaccionar ...
Esa película 88 minutos ...fue la que los hinchas de River vimos el sábado ...en la reedicción de los Sábados de súper acción ...vimos una película de terror con un final inesperado (como en el Secreto de sus Ojos) en esos 6 minutos posteriores a los 88 vimos la caída del  imperio romano y de constantinopla todos juntos. Se va a hablar y se han hablado un montón de pavadas ...todos opinan como si fuera tan fácil estar en ese momento ....otros lo compararon con las finales del 66 y del 76 y otros mencionaron que las finales la definen los grandes jugadores ....pero acá nada ningún análisis puede mencionar con exactitud lo que todos vimos ....no es comparable con ningún otro partido que hayamos visto ....hasta en eso somos originales ...lo que pasó ...pasó ...y no va a volver atrás ...
Fuimos los grandes campeones hasta el minuto 88 ...no es poca cosa ...y el campeón lo fue por los regalitos recibidos en 6 minutos ...lo que es poca cosa ...


El error de Pratto

El error de Pinola


Todos los jugadores tienen errores , no es para cargar culpas en Pratto y Pinola que jugó un partidazo pero da mucha bronca perder de esa manera porque el rival lo ganó casi sin quererlo .




lunes, 14 de diciembre de 2015

Una nueva final del mundo

Si hay algo importante para un club de fútbol es poder medir fuerzas con sus pares de su país y de esa manera saber dónde está parado , cuan competitivo es y desde allí pensar a salir a jugar con el resto del mundo , de eso River sabe bastante y durante muchos años y luego de varios km recorridos en largas giras y en varios torneos se puede decir que el club de la banda roja es uno de los más importantes del mundo con un prestigio ganado por su riquísimo pasado pero más importante por el presente que tenemos desde hace 1 año a esta parte .
Si hay un club que merece un lugar entre los privilegiados ..ese sin duda es RIVER ...por su grandeza actual y porque ha llenado el mundo de los mejores jugadores que cuentan la historia del fútbol mundial . Jugar el mundial de clubes es algo único y es la primera vez que nos toca con el formato actual de revalidar fuerzas con los mejores de todos los continentes .
Ya jugamos en Tokio 2 veces ...ya sabemos lo que se siente estar en tierras niponas ..y merecido el lugar para volver a jugar luego de 19 años en ese suelo (sin contar la copa Suruga ) .
El Miércoles que viene tenemos nuestra primera cita el rival son los campeones de Japón ...no  podemos menospreciarlos y lo que importa es que  hay que ganarles jugando al mejor fútbol , acá la viveza y el físico pasan al segundo plano hay que ganar tirando paredes y gambetas , siendo inteligentes , ganando el anticipo , explotando las mejores virtudes de esos 11 leones que van a arrancar ese partido , los japoneses se juegan la vida en ese partido porque sería la primera vez que un equipo de ese país llegue a una final del mundo , pero RIVER tiene que impone su juego y su estilo y estoy seguro que vamos a ganar . Y la final esperada del domingo esperamos sea casi con seguridad con el BARSA y ahí vamos a medir fuerzas con sin duda el equipo más exitoso de Eupora con las extrellas luminarias del fútbol mundial , pero no importa el tamaño del rival importa RIVER y su estirpe y su grandeza ...ahí no va a jugar sólo Barovero ..Mercado...Maidana...Vangioni ..Sanchez..Ponzio ..Mora ...entre otros ..van a jugar Di Stefano ..Sívori ..Amadeo ..Passarella ..Crespo..hasta el propio Masche ..ahí tenemos la oportunidad de demostrar quienes somos y lo que somos ...Estar en ese lugar de privilegio no tiene comparación con nada de los haya vivido hasta ahora el Club y los jugadores ..los hinchas sólo pedimos que entreguen todo y un plus adicional .


Esta foto es increíble y emociona miles de hinchas en Ezeiza esperando para volar a Japón ...
La cantidad de hinchas que van a estar presentes supera todo los anteriores por goleada ..
Ese es otro orgullo que vamos a sumar ...




Un recuerdo hoy 14 para el campeonato intercontinetal del 86 
Uno no se cansa de escuchar las anécdotas del Bambino en relación a la planificación de ese partido pero con estos monstruos adelante ...la verdad es que le ganábamos al más pintado

jueves, 6 de agosto de 2015

GRACIAS CAMPEON


En momentos como esto lo único que se puede decir : GRACIAS ...
Los análisis más finos quedan para otros momentos ...se ganó con autoridad como hay que ganar las copas sin regalar nada y metiendo en cada rincón . 
Este equipo de grandes jugadores con huevos muy grandes sabe a que jugar en instancias finales .
Me saco el sombrero frente a Barovero , Maidana , Vangioni , Ponzio ,  Sanchez , Mercado , Mora que mostraron chapa y volcaron toda su experiencia y ni que hablar con el acople de los más jóvenes como Funes Mori , Kranevitter , Driussi , Mammana que parecen experimentados .
Yo tuve mis dudas con el equipo a comienzos del año que parecía quebrado pero las incorporaciones le dieron al equipo muchas frescura ..el Pity Martínez es una gran promesa , de Alario no se puede creer lo que jugó y metió y lo del uruguayo Mayada fue muy bueno .. lo de Viudez en pocos minutos nos encantó y eso es mérito del muñeco ...que dejó volar a Teo que metía presión de la mala .
Que bueno verte River nuevamente en lo más alto ...en el lugar que nunca debiste abandonar .
SALUD CAMPEON









martes, 4 de agosto de 2015

Una nueva final de Copa

Yo tengo la sensación de estar en un sueño futbolístico y no poder creer que en tan poco tiempo nos podamos haber levantado de ese bajón que fue la B y haber tenido en pocos años un resurgimiento de la estirpe millonaria . Yo que tengo las chapas caídas  y guardo en mis retinas y en mis pensamientos esos grandes equipos que me ha tocado en suerte poder ver en el monumental y tantas otras canchas me parece increíble estar a horas de una nueva final de copa Libertadores .
Este equipo de Gallardo que ganó la sudamericana 2014 dando cátedra de buen , práctico y moderno fútbol y que arrancó el año a los tumbos y que entró en la copa por la puerta chica .
Pero eliminar a Boca ...y ganarle al Cruzeiro en Belo Horizonte fueron grandes logros y el equipo sabe a que juega , no regala nada y los refuerzos se han adaptado muy rápido .
Tengo presente en la copa del 86 que trajimos a Funes y Alzamendi y se adaptaron muy rápido también y luego fueron grandes figuras .
No es bueno hacer comparaciones pero me parece que el equipo del muñeco se parece más al del Bambino que al de Ramón del 96 y la verdad eso me genera más confianza .
El Monumental pesa mucho en la final de hecho nunca perdimos en esas instancias , el rival es un gran equipo lleno de figuras ..pero tendrá el hambre suficiente para generar ese plus copero ?
Ojalá que no y podemos disfrutar una nueva copa que la verdad no importa si es o no merecida ..es una copa de las que se disfrutan con el alma y el corazón .
Que el estirpe de los Ruggeris ...Gallegos ...Alonsos...Francescolis ..Sorines ...Astradas ...resurja del verde césped del Monumental y empape de gloria a estos jugadores ...


martes, 9 de diciembre de 2014

CAMPEON COPA SUDAMERICANA 2014 ver finales de Copas Internacionales ( De Local )


 Una observación para tener en cuenta EN TODAS LAS FINALES JUGADAS POR RIVER EN SUS HISTORIA DE LOCAL , SE MANTIENE INVICTO , DE LOS 9 PARTIDOS , SE HAN GANADO 8 Y SOLO SE HA EMPATADO 1 . Cuando nos tocó la definición en el partido de vuelta , no sólo que ganamos el partido sino que también ganamos el torneo en juego ( 86-87-96-97-14)  , lamentablemente cuando nos tocó jugar un tercer partido se perdieron los mismos (66-76) y cuando nos tocó definir fuera de casa se perdió el torneo en juego ( 91-03 ).


FINALES INTERNACIONALES JUGADAS POR RIVER  DE LOCAL
AÑO COPA FECHA RIVAL Resultado 
1966 Libertadores 18/05/1966 Peñarol 3 a 2
1976 Libertadores 28/07/1976 Cruzeiro 2 a 1
1986 Libertadores 29/10/1986 América Cali 1 a 0
1987 Interamericana 16/08/1987 Alajuelense 3 a 0
1991 Supercopa 13/11/1991 Cruzeiro 2 a 0
1996 Libertadores 26/06/1996 América Cali 2 a 0
1997 Supercopa 17/12/1997 San Pablo 2 a 1
2003 Sudamericana 10/12/2003  Cienciano 3 a 3
2014 Sudamericana 10/12/2014  Atl.Nacional  2 a 0

EL Equipo campeón invicto del 2014





La Copa del 86 levantada por el Bambino , el Negro Enrique , el Beto Alonso y el Tapón Gordillo


GOL de Crespo en la final del 96


martes, 7 de junio de 2011

El primer Título Internacional

El 20 de diciembre de 1914, River Plate obtiene el primer título internacional de su por entonces corta vida tras lograr la Tie Cup Competition ante el equipo uruguayo de Bristol de Montevideo. Hace 96 años, un solitario gol de Luis Gianetto luciendo la histórica camiseta tricolor, coronó el triunfo y marcó el debut riverplatense en el historial de campeones internacionales, 72 años antes de ganar la Copa Libertadores por primera vez.
Si grave es el error de considerar a la Copa Libertadores de 1986 como el primer trofeo internacional ganado por River Plate en su historia, también lo es el hecho de que la Copa Competencia haya sido ignorada y ninguneada a lo largo de toda la más que centenaria historia millonaria. Luego de obtener el ascenso en diciembre de 1908 y del meritorio subcampeonato -con triunfo ante el Alumni incluido- de 1909, River tuvo un desempeño discreto en los años siguientes, aunque en 1913 estuvo a punto de pasar a la final del campeonato, cayendo frente a Racing en un desempate. Pero en 1914, el elenco darsenero logró algo inédito en el barrio de La Boca: un título de campeón. La obtención de la Copa Competencia “Jockey Club” y la Tie Cup Competition fueron logros muy festejados en el bario por los jóvenes dirigentes, jugadores y por la gran legión de simpatizantes riverplatenses que orgullosamente exhibió su alegría.
El año 1914 fue de infortunios para River, pues cuando un prócer como Enrique Zanni se hace cargo de la presidencia, se encuentra un club devastado, sin una moneda y sin terreno de juego. “El señor presidente da reseña que el capital del club que importa según balance la suma de nueve mil pesos, ya no existe”, se asegura en la Asamblea del 2 de abril de 1914. El accionar de un ciclón en un temporal había destruido la humilde cancha de la Dársena Sud y poco habían hecho las autoridades anteriores para recuperar el patrimonio. Mientras se buscaba un terreno para levantar un nuevo field, se logró un acuerdo con Ferro Carril Oeste para jugar durante todo el año en su cancha, situada en el mismo lugar en que se encuentra en la actualidad.
A imagen y semejanza de lo que aún en estos días ocurre en los países europeos (Copa del Rey en España, FA Cup en Inglaterra, Coppa Italia, etc.), en aquellos tiempos en Argentina se jugaba además del campeonato oficial con sistema tradicional de Liga (dos ruedas todos contra todos), un torneo eliminatorio con formato de Copa. En un primer nivel, se enfrentaban los equipos de la Asociación Argentina de Football, es decir los clubes que estaban en el ámbito porteño y alrededores. Luego se disputaba una final con el campeón de Competencia de la Liga Rosarina, en la que estaba en juego la Copa “Jockey Club” y otorgaba el título de campeón argentino del certamen y era un pasaporte para jugar la final internacional frente al campeón uruguayo en la que se disputaba la más preciada Tie Cup Competition.
Mechado con la disputa del campeonato, el calendario de la Copa Competencia llevó a River a jugar su primera eliminatoria el 10 de mayo ante el Belgrano Athletic Club al que se venció como visitante con un contundente 5-1 con goles de Alberto Penney -2-, Antonio Ameal Pereyra -2- y un gol en contra de Bruno Mallet. En la siguiente instancia, tocó enfrentar a San Isidro (CASI) en cancha de Ferro el 26 de julio, pero no se sacaron ventajas e igualaron en un tanto (Penney) y hubo que jugar otro encuentro el 9 de agosto, esta vez en cancha del rival, en donde River no perdonó y ganó 2-1 con tantos de Arturo Chiappe y Luis Gianetto. En cuartos de final tocaba justamente Ferro, el hospitalario equipo de Caballito que tan gentilmente había cedido sus instalaciones, al que se eliminó el 4 de octubre en cancha de Estudiantes de Buenos Aires, en Palermo con un ajustado 2-1, anotando los goles Gianetto y Penney.
Ya clasificado a las semifinales, tocaba nada menos que el poderoso Racing Club que había obtenido el campeonato de 1913 y estaba a punto de lograr también el de 1914. Pero en el mano a mano con los racinguistas, River logró superarlo nada menos que en su cancha con otro 2-1 consagratorio, obtenido con tantos de Alfredo Martín y Cándido García. La gran final por la Copa Competencia “Jockey Club” se jugó frente a Newell’s Old Boys, campeón de la Liga Rosarina, al que se arrolló el 15 de noviembre en cancha de Racing por 4-0, con goles marcados por Penney, Roberto Fraga Patrao, Cándido García y Juan Sevesi, logrando de esta manera el título argentino y el derecho a jugar la final contra el representante uruguayo, el Club Atlético Bristol de Montevideo.
Por reglamento se establecía que la final internacional debía jugarse en terreno del campeón argentino y por ello el 20 de diciembre fue el estadio de Ferro el que albergó el encuentro decisivo ante el equipo uruguayo. Con toda la ilusión de ganar el primer título grande de su historia, River se presentó a jugar con la siguiente formación: Carlos Ísola; Arturo Chiappe y Agustín Lanata; Atilio Peruzzi, Cándido García y Alfredo Elli; Roberto Fraga Patrao, Alfredo Martín, Alberto Penney, Luis Gianetto y Juan Sevesi. Un solitario gol de Gianetto logrado en la primera parte, alcanzó para que River lograra el triunfo y obtuviera el primer título internacional de su historia.
Semejante acontecimiento mereció un gran festejo, y por eso la Comisión Directiva del club realizó una gran fiesta campestre dos días después en el Recreo El Pasatiempo en la Isla Maciel, a la que corresponde la foto que ilustra este artículo. Allí fueron agasajados los campeones, que recibieron el reconocimiento de hinchas, socios y allegados que les agradecieron que, por fin, el barrio de La Boca tuviera un equipo campeón.

Extraído de la página Millonaria



Eran los comienzos de nuestro fútbol y este  torneo internacional ( Copa Tie o Copa Chevallier Boutiell fue jugada entre 1900 y 1919 )  fue ganado por River en 1914 pero para acceder a la misma había que jugar y ganar la Copa Competencia Jockey Club  ( que se disputaba desde 1907 )que era un torneo que se disputaba entre las distintas asociaciones de fútbol que había en Buenos Aires y de Rosario .
River fue el primer equipo de los afiliados a AFA que juegan en primera que la pudo ganar ya que los campeones anteriores fueron 3 veces Alumni- 3 San Isidro Club y una vez Estudiantes BA.

La copa Competencia Jockey Club de 1914 había arrancado en Mayo y la jugaron
Participantes
Banfield (Banfield)
Belgrano Athletic Club (Buenos Aires)
Boca Juniors (Buenos Aires)
Comercio (Buenos Aires)
Estudiantes (Buenos Aires)
Estudiantil Porteño (Ituzaingó)
Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)
Ferrocarril Sud (Remedios de Escalada)
Huracán (Buenos Aires)
Newell's Old Boys (Rosario)
Platense (Buenos Aires)
Quilmes Athletic Club (Quilmes)
Racing Club (Avellaneda)
River Plate (Buenos Aires)
San Isidro (San Isidro)

Finalista UruguayoBristol (Montevideo)

El TorneoFerro Carril Oeste y Quilmes pasaron directamente a Octavos de Final.
Newell's Old Boys pasó directamente a la Final por ser campeón Liga Rosarina


Primera Ronda
10/05/1914 en Banfield: Banfield 1 (Bedoya), Boca Juniors 2 (Adolfo Montero y Enrique Bertolini)
10/05/1914 en Belgrano: Belgrano AC. 1, River Plate 5
10/05/1914 en Núñez: Comercio 2, Estudiantil Porteño 1
Nota: Posteriormente se dio por ganado a Estudiantil Porteño
10/05/1914 en Remedios de Escalada: Ferrocarril Sud 1, Estudiantes 3
10/05/1914 en Parque Patricios: Huracán 0, San Isidro 2
10/05/1914 en Núñez: Platense 1, Racing Club 2

Octavos de Final26/07/1914 en Wilde: Boca Juniors 0, Racing Club 4 (Ohaco, Marcovecchio 2 y Perinetti)
26/07/1914 en Ituzaingó: Estudiantil Porteño 1, Estudiantes 2
26/07/1914 en Caballito: Ferro Carril Oeste 1, Quilmes 0
26/07/1914 en Caballito: River Plate 1, San Isidro 1
Desempate
09/08/1914 en Caballito: River Plate 2, San Isidro 1

Cuartos de Final04/10/1914 en Avellaneda: Racing Club 1, Estudiantes 0
Nota: Se jugó tiempo suplementario
04/10/1914 en Dársena Sur: River Plate 2, Ferro Carril Oeste 1

Semifinal
01/11/1914 en Avellaneda: Racing Club 1, River Plate 2

Final
15/11/1914 en Avellaneda: River Plate 4, Newell's Old Boys 0
River Plate ganó la Copa de Competencia "Jockey Club"

Final Internacional20/12/1914 en Caballito: River Plate 1, Bristol 0
Campeón: RIVER PLATE (Buenos Aires)

Formación de ese año con la camisa a bastones , si observan la foto sólo aparecen 10 jugadores  . El arquero CARLOS ISOLA era asediado y muy buscado por las mujeres del barrio ( dicho por una abuela a la que conocí hace años y que vivía en un conventillo de la Boca ) .

lunes, 26 de julio de 2010

Copa Libertadores otra frustración 1982

Corría JULIO de 1982 y mientras se anunciaba en la Revista River la despedida de Daniel Passarella que se iba para Italia , se empezaba la copa del 82
La formación en ese momento el chango Nieto , Saporiti , El Tolo Gallego , El Vasco Olarticoechea , El Tapón Gordillo y el Pato Fillol .
El Uruguayo Alzamendi , Mostaza Merlo , La "CRUZ" Chaparro , Enzo Bulleri y el Colorado Vieta

Con una derrota en Bolivia frente el The Strongest por 1 a 0 pero por inhabilitación de un jugador nos dieron el partido ganado .
Empatamos en la Bostanera 0 a 0 y luego le ganamos a Jorge Wisterman por 1 0 , quedabamos punteros en la primera rueda y en la segunda ganamos todos los partidos de local .
Clasificamos para las semifinales , dónde enfrentamos a los poderosos FLAMENGO de Zico y Junior y a PEÑAROL de Gutierrez y Morena que nos hicieron volver a la realidad y de CUCOS ( como lo anunciaba la revista River ) pasamos a ser los GOLEADOS ya que perdimos los 4 partidos y nos comimos 13 goles en 4 partidos . Luego del partido perdido por 3 a 0 frente al FLAMENGO la Revista RIVER puso una tapa en negro con la frase :
Aragón ( El presidente de River en ese momento ) asegura no estar arrepentido



Gustavo en su Blog Otras historias reflejaba lo que pasaba en esos días .-
http://otrashistoriasquenoestanenellibro.blogspot.com/2010/01/1982-quisieron-reemplazar-passarella-y.html

miércoles, 30 de septiembre de 2009

La libertadores de 96

EL primer gol de Crespo ante la mirada de Córdoba ..Bermudez ..y Albredo Berti todos ex-bosteros


En una salida en falso de Córdoba ....el Pichi Escudero pudo mandar un centro que Crespo envia a la red ...con el 2 a 0 campeones ...
El Enzo levanta la copa ...

viernes, 25 de septiembre de 2009

La copa Libertadores de 86

En una lluviosa tarde del 29-11-86 se jugó la final ..que mantuvo en vilo a todos los reiverplatenses hasta que el Búfalo la colaca junto al palo ..el Beto Alonso sigue la jugada con la mirada previo quite de el negro Enrique que luego de unas de sus típicas barridas al suelo le dejó la pelota a Funes para encaminarse la gol . EL monumental estalló ...


El búfalo entrando al área y definiendo ante el amargo de Falcioni ..gran perdedor .. ( yo tuve la suerte de ser unos de los 80.000 espectadores de ese momento )


Los festejos en el vestuario ganador ...se ve a un Pedrito Troglio tapado y sin camiseta



El Búfalo en su primera pelota con la camiseta de la banda en la semifinal del 0 a 0 con Argentinos Jrs. ( gran equipo ) ... (tuve la suerte de ser unos de los 55.000 que pudimos ver ese partido ..muy emocionante )

jueves, 24 de septiembre de 2009

miércoles, 23 de septiembre de 2009

La copa Intercontinental en Tokio 1986

La Copa la alzan el Búfalo Funes , el Tolo Gallego ; Nery Pumpido y el Negro Enrique junto con el colado de Galíndez



El Bambino llorando por el histórico logro se abraza al Negro Enrique y al cabezón Ruggeri


El Gol de yorugua Alzamendi al Steaua ( Ganador Champions al Barcelona ) con un pase genial del Beto Alonso.





El Eternauta es de River Plate