Mostrando entradas con la etiqueta Diario Ole. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario Ole. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

Jose Luis Zuttión

Nota extraída del Diario Olé

Su primer amigo 


El rosarino estaba en River cuando Francescoli llegó a Buenos Aires, en abril del 83. Pasaron juntos los primeros tiempos del uruguayo en la Argentina, y no se separaron más. El Enzo lo define, simplemente, como su "primer amigo". 


http://old.ole.com.ar/img/1x1.gif
JUAN BERRETTA 

http://old.ole.com.ar/img/1x1.gif



"Siento un gran orgullo por haber sido el primer amigo que tuvo el Flaco en Argentina. No me gusta decirlo, pero así lo siento. Y el mayor orgullo me viene cuando lo menciona él. Hace un tiempo, en una nota que le hicieron por televisión, lo dijo. Y la gente que lo vio me contó: Sabés que comentó que el mejor amigo y el primero que tuvo acá es el Gringo Zuttión. Mirá, qué querés que te diga, un tipo que tenga esa grandeza... Porque, viste, yo no soy nadie... Tranquilamente me puede obviar y nadie se entera. Pero él es así, es más grande afuera de la cancha de lo que fue adentro. Y eso que fue un monstruo".

¿Quién habla? José Luis Zuttión, el Gringo. ¿De quién habla? De Enzo Francescoli, del Flaco.

Para la memoriosos, Zuttión es un ex jugador surgido de la cantera de Newells, que pasó por Argentinos, Unión, River, Huracán, Banfield y terminó su carrera en alguna cancha de Ecuador. Varios riverplatenses lo recordarán por su capacidad para jugar en cualquier puesto del mediocampo y porque más de una vez tuvo la diez con la banda roja en la espalda. En cambio, Francescoli no lo va a olvidar por motivos que nada tienen que ver con la pelota. Zuttión fue el primero que le tendió una mano cuando el uruguayo llegó a Buenos Aires, en abril del 83.

"Hacía poco que había llegado a River y estaba viviendo en la concentración, en el Monumental. Y un día vino un dirigente y me dijo: Mirá, llega Enzo, ¿lo podés ir a buscar? Porque va a venir a dormir con vos acá. Yo justo esa noche tenía un cumpleaños de un amigo. Entonces lo fui a buscar a aeroparque, volvimos al Monumental, dejamos las valijas y me lo llevé a la fiesta. Te imaginás que si es callado ahora que me conoce hace casi 20 años, esa noche no abrió la boca". El Gringo fue compañero de Francescoli solamente en el 83. El año más duro para el Príncipe en Núñez, tiempos en los que River era noticia por los problemas económicos y por los malos resultados. "No me acuerdo de ningún partido, sólo de los quilombos que tuvimos. Fue lo peor que pasó en el club, vos salías a entrenar y había varios grupitos. Después me di cuenta de que Enzo no anduvo bien por eso en el torneo".

Mientras el uruguayo no lograba "destaparse" en la cancha, compartía todo su tiempo libre con el rosarino, quien los domingos alternaba entre el banco y la cancha. "Después de dormir unos días en la concentración nos mudamos a un departamento en Roosevelt y Cabildo, en Belgrano, y ahí vivimos más de un año. En esa época fui un poco su chofer. Enzo iba a todos los canales, a todas las revistas. ¿Y con quién iba a ir? Si todavía no tenía auto".

La conflictiva relación con los dirigentes de River desencadenó en la ida de Zuttión a Huracán. Al mismo tiempo Enzo empezaba a brillar. Después de vivir juntos unos meses más, el uruguayo se mudó a un departamento sobre Luis María Campos, también en Belgrano. Francescoli se puso de novio con Mariela, su actual mujer. Pero eso no cambió la relación, es más, el Gringo se convirtió en el confidente de la pareja. "Tenían las peleas normales y yo me enteraba de las dos campanas porque me hice tan amigo de Mariela como de él. Y más de una vez fui el mediador".

A pesar de que Francescoli estuvo ocho años jugando en Europa, la relación con Zuttión nunca cambió. Además de hablar seguido por teléfono, el Gringo pasó casi un mes en París en la casa del Príncipe. Y tras la vuelta a River otra vez se empezaron a ver seguido.

José Luis tiene ganas de hablar pero la memoria no lo ayuda con las anécdotas viejas. Así que decide contar algo que pasó hace poco. "La otra noche hablamos por teléfono y antes de cortar le dije: Vos sabés que te quiero mucho, Y él me contestó: Yo también. Me doy cuenta de que las cosas cambiaron, que él ahora es Francescoli. Pero para mí sigue siendo el Flaco. Y sé que para él yo sigo siendo el Gringo. Y es un honor".


Aquí el Príncipe saliendo al Monumental el día de su debut en ese estadio .
El Tolo Gallego y Bulleri lo siguen , el que sigue abajo no lo reconozco

 

martes, 10 de mayo de 2011

Lo dijo el Puma Morete ...: algo debe saber o no ?

El Puma es un felino de características especiales , se agazapa para atrapar a su presa en el momento y lugar justo . "Murete" cómo lo bautizó Didí cuando lo tuvo en el plantel del River de principios de los 70 le dió sabios consejos que provocaron que el luego Puma Morete fuera un goleador implacable y temible con la camiseta de River , en España luego en Independiente y Argentinos Jrs. pero por suerte no lo fue con la de Boca . 103 goles con la de River , 29 con la del Rojo , 20 con la de Tallerres de Cba , 5 con la de Argentinos y sólo 3 con la de Boca .
Esos números deben avalar los comentarios que hizo hoy en el diario Olé y pese a que puede verse como una descalificación , la verdad es que tanto Pavone como Funes Mori se pierden goles increíbles sin restar mérito a los arqueros contrarios .
Si uno mira tranquilo el resumen de jugadas peligrosas provocadas frente a All Boys aparte de que fueron la mayor en cantidad provocadas en todo el campeonato podemos observar la falta de definición tanto de Funes Mori y Pavone estando sólos mano a mano frente a Cambiasso .


Dijo el 10-05 en el OLE
“Funes Mori y Pavone definen como nenes de ocho años”edad, Morete define como si estuviera frente al arco, a los 9 de River. “Parece que involucionan, hacen todo al revés...”.
Mirá que soy el primer defensor de Funes Mori, eh...”, aclara Carlos Morete. El Puma tiene chapa para hablar de las fallas en la definición que mostraron los delanteros de River el domingo: 105 goles en River le dan autoridad suficiente para hablar de un tema que vuelve locos a JJ y a los hinchas.
-¿Por qué no convierten Funes Mori y Pavone?
-Porque hacen todo al revés. En el último partido y en todo el campeonato. Parece que involucionan.No podés errar los goles que erran. Su inoperancia es tan grande que a River se le hace difícil ganar un partido. En vez de aprender, los delanteros de River, sea Pavone o Funes Mori, definen como nenes de ocho años.
-Menos mal que lo bancás al Melli...
-Pero por ejemplo, gran jugada de Lamela contra Racing, lo deja solo al mellizo y en lugar de gambetear al arquero, no, el pibe cierra los ojos y le pega. ¡No se puede errar eso! Siempre lo banqué, pero no es cuestión de errar, errar y errar. Tiene que empezar a meterla porque si no, el equipo no gana. Ya tiene varios partidos en Primera, debería aprender o que alguien le enseñe.
-¿Y Pavone?
-Es un buen delantero pero no es goleador. Entonces, está fastidioso y define permanentemente mal. Encima, después aparece corazón valiente Carrizo y quiere meter la cabeza en la última jugada y todo termina en ese papelón del segundo gol de All Boys. Eso te define a River.
-¿El déficit es la falta de gol, como dijo JJ?
-No, el juego. River no genera juego, el único que crea es Lamela. Y Acevedo: él es el cerebro del equipo. El resto sólo hace barullo. Vamos a terminar con esto de que los marcadores de punta son los wines. Pueden ser una variante, pero no los responsables de tirar centros. El problema es que este River no tiene ningún delantero por afuera que marque la diferencia.
-¿Qué le dirías a Funes Mori para que mejore?
-Cuatro o cinco cosas puntuales. Tiene futuro, pero no se afianza. Al contrario, despilfarra inocentemente. Ojalá que mañana sea el gran goleador de River y valga una fortuna. Debe aprender. Yo capturaba cosas que me decían grandes maestros y fui tratando de perfeccionarme. No sé si él no pregunta o no escucha. Hay muchos pibes que son buenos jugadores, pero se quedan ahí, no despegan nunca y empiezan a desaparecer. Un pibe con ese potencial tiene que mejorar rotundamente en la definición. Si no, se le va a complicar. Lamentaría si se queda en el camino.
-Dijiste que salvo Lamela y Acevedo el resto hace barullo. ¿Y Almeyda?
-Está para otra cosa. El tiene que recuperar y tocar, no enrollarse. Igual, es un ejemplo porque con 37 años juega. Antes, a los 30 ya pensabas en el retiro porque lo pibes la rompían. Hoy, los grandes son figuras porque los pendejos no les tocan el culo.
-¿Cómo lo ves a River, con la presión de la Promo, en la Bombonera?
-Jota Jota dijo la verdad desde el primer día. Nadie sabe mejor que él cómo están los jugadores. River está para vivir cada semana a los sobresaltos. Y el Negro hace lo que puede.
-Con este nivel, ¿River puede ser campeón?
-Con la miseria que hay, raquíticamente, puede.
-¿Hasta cuándo vas a ser el defensor del mellizo?
-Espero que reaccione y sea el delantero que esperamos. Soy el primero que lo quiere aplaudir. Y sigo confiando en él a muerte.

Es fácil decirlo luego de que suceden los hechos pero la realidad supera a la ficción y realmente estamos sufriendo seriamente la falta de definción y no tanto la falta de creación como pasó en encuentros anteriores . Al Puma , JJ lo debería llamar y pedirle unos consejos para trasladarle a ambos delanteros que seguramente si reconocer sus faltas lo pueden asimilar y llevar a la  práctica .
Cuantos goles le hiciste a Boca ... Puma ...contales cual era tu secreto ...







viernes, 4 de febrero de 2011

Campeonato económico

Mucho se viene hablando de que River tiene 2 campeonatos por delante , el de los puntos y el económico.
Muchos de los hinchas fanáticos de River no queremos ver la difícil situación económica y financiera que atraviesa el club y sólo soñamos que aparezca algún refuerzo salvador que nos permita en lo deportivo asegurnos salir de la prmoción o el descenso ...pero será tan fácil lograr eso sólo comprando algún jugador de primer nivel ? Yo sinceramente no creo que sólo dependa de comprar y comprar porque de esos tenemos muchas y muy malas experiencias pasadas . De jugadores falopa nos llenamos hasta hace poco y todavía tenemos clavos que dan vuelta por el club exigiendo que se les pague por los contratos firmados y no por su escaso o nulo rendimiento en el plantel .
Si River pierde un partido se va a hablar y putear  mucho al Presidente ..a su DT ...pero vamos a seguir hipotecando el club a cualquier precio ?.
Veamos a nuestra institución como a nuestra segunda casa y yo me pregunto : nosotros , uds. si gastan y gastan , se endeudan o hipotecan , alguna vez no piensan que eso hay que pagarlo ? Nos podemos hacer los boludos con un préstamo del viejo o la vieja ( la AFA) pero con el resto ? y con que cara piensan que Passarella puede caminar por el Monumental presentando nuevas figuras y por otro lado al plantel se le deben más de 30 millones ? casi 8 palos verdes ...
Las culpas serán de los dirigentes anteriores y en parte de los actuales porque alñgo tienen que ver , pero  hay que sanear al club sin dudas y luego pensar en futuros logros . La pregunta del millón : Con este plantel escaso de figuras y muy corto en cantidad nos podemos salvar de todo ? Y la respuesta puede ser obvia , si en el anterior campeonato con un plantel  diezmado y cambiso de DT en mitad de camino  sacamos 31 puntos porque con el mismo plantel y una línea de juego más definida no podemos sacar los mismos o más ? ..Cada uno puede imaginarse la respuesta sólo dentro de 6 meses vamos a tener la verdadera respuesta .
Es una apuesta riesgosa y complicada ...pero este camino elegido es la única opción de saneamiento porque con plata todo el más fácil .


ESTO PASO EL VIERNES 4-02 al mediodía
Reunión cumbre en River por la deuda al plantel


Mediodía caliente en el Monumental. Los jugadores de River y el presidente del club, Daniel Passarella, estuvieron reunidos en el vestuario para llegar a un acuerdo por la deuda que se tiene con el plantel de 31 millones de pesos, en premios y sueldos adeudados en los últimos seis meses.

Como capitán del equipo, Matías Almeyda fue uno de los protagonistas y el que más habló con Passarella. Al parecer, el presidente ya se habría comprometido a saldar parte de la deuda con el ingreso del nuevo sponsor de la camiseta, Tramontina, que aparecerá desde la semana que viene en las mangas de la casaca millonaria. Así, esos 600 mil dólares que pagará la marca por año irán para los jugadores.
El plantel de River pensó firmemente durante la pretemporada en Mar del Plata retirarse de la ciudad balnearia por la gran deuda que mantiene el club con ellos. Sin embargo, se quedaron y ahora, ya establecidos en Buenos Aires, después del amistoso con Boca del miércoles, no dudaron en exigirle a Passarella que solucione cuanto antes el problema.




Vamos a salir adelante

NOS VEMOS EN QUINCE DIAS ...

jueves, 16 de diciembre de 2010

Somos la mitad más uno

Extraído del Olé


Cuando Matías Almeyda dijo que los hinchas de River “somos la mitad más uno”, se quedó corto. Muy corto. Porque la diferencia con Boca en las tribunas es mucho más amplia. Los números que dio a conocer ayer el Departamento de Valores de la AFA son contundentes. Como ya había sucedido en los últimos tres torneos locales, River fue, por afano, el club que más entradas vendió en el Apertura 2010: 232.570. Mientras que la gente de Boca compró 118.006.
El lunes, en la cancha de Lanús, se escuchó el clásico “somos locales otra vez”. Y en esta ocasión el cantito de la popular refleja la realidad. Cuando el equipo de Cappa y luego de Jota Jota López jugó en el Monumental, se vendieron 138.084 entradas generales, más del triple que en la Bombonera (44.195). Lo que hay que tener en cuenta en este caso es que Boca no expende muchos tickets debido a que los socios (ingresan sólo con el carnet al día, igual que en River) ocupan la mayor parte de la capacidad de las cabeceras. En cambio, de visitante no hay excusa que valga. Y a ese superclásico también lo ganó River: 79.919 (entre populares y plateas) contra 66.414.
Esta tendencia ya lleva años. De hecho, River superó a Boca en la venta de entradas en siete de los últimos nueve torneos. Sólo vendió menos que su clásico rival en el Apertura 08 (el equipo dirigido por Ischia ganó el título) y el Apertura 07 (campeón Independiente).
Claro que si la diferencia es enorme con Boca, con el resto de los grandes es sideral. El único que se arrimó y superó las cien mil fue Racing (ver Venta de...
). Lo que queda claro es que si el aliento sumara puntos, River no estaría cerca de la zona de Promoción sino todo lo contrario: saldría campeón por robo. Al menos, en el último Apertura no sólo le ganó a Boca en las tribunas. También lo derrotó en la cancha con el gol de Maidana...y en la suma de puntos 31 versus 25 .



Y después decían muchos que los hinchas de Boca eran més leales cuando el equipo andaba mal ?? O será que se habían mal acostumbrado a los éxitos temporales y ahora que no figuran en ningún lado volvieron a sus lugares naturales o será que Macri no los deja ir a la cancha ? . Sin duda en los últimos años nuestro querido equipo es mucho más seguido por sus fieles hinchas y no por ser exitosos ..o no los escuchabamos cantar en el 0-4 versus los campeones del torneo .
Me parece que el " silencio atroz " provocó un click en la forma y ganas de alentar , no se lo vamos a agradecer al amargo de Ahumada pero me parece que algo de razón tenía .

martes, 13 de abril de 2010

A Cappa o Espada

Finalmente parece que Angel Cappa va a ser nuestro nuevo DT .
Este filósofo futbolero con la chapa de un Subcampeonato tiene la gran oprtunidad de dirigir al mejor club de fútbol del mundo , un club que supo acunar a muchos DT que no tenían sangre riverplatense y que supieron adaptarse : Bambino Veira y otros que deambularon sin pena y sin gloria como Carlos Babington .Nombro a estos 2 últimos porque ambos fueron jugadores de Huracan ( el Bambino por cierto muy poco ) y porque ambos al igual que Cappa tenían fama de que les gustaba el buen pie .
El porque de la elección de Cappa y no de Ramón ( el elegido de la gente ) la verdad es que sólo la conciencia de Passarella lo sabe .
Hoy por hoy necesitamos a un DT motivador que genera la confianza necesaria en los jugadores sin experiencia y que logre que los experimentados lo banquen y apoyen su proyecto .
Este RIVER que fogocita DT ..jugadores ...ilusiones y proyectos se bancará a CAPPA o la ESPADA de Damocles caerá sobre sus hombros ???

Les paso el link del BLOG de Cappa para que vayamos viendo su perfil en sus comentarios .

http://cappadt.blogspot.com/2010/04/otro-desafio-importante.html#comments

lunes, 12 de abril de 2010

Crónica de una muerte anunciada

El genial García Márquez lo anticipó en su libro hace muchísimos años y el presente de este River encaja perfectamente para este título novelesco .
El final del ciclo de Leo Astrada estaba cumplido de antemano . No se podía seguir adelante sin resultados positivos y con un equipo que no jugaba a nada , sin hacer goles hace 5 partidos y con una altísima rotación de jugadores que más que prueba era hacerlo pasar por el incinerador .
La historia como jugador y como DT de Leo en River no tiene validez si no existen resultados .
Ahora las pregunta que nos hacemos casi todos los hinchas millonarios es : Se puede exigir a un nuevo DT resultados sin tener en el plantel jugadores de jerarquía y experiencia ??
Que va a pasar si el equipo sigue sin ganar en estas 5 fechas que faltan ?? El DT que asuma ( CAPPA o RAMON ) se va a tener que ir ??

Será Angel Cappa el DT como lo anuncia el Diario Olé ??


En estos últimos años tuvimos demasiados cambios de DT : Merlo-Passarella-Simeone-Rodríguez-Gorosito-Astrada y todos tuvieron el mismo final una mala salida .

Esperemos que este nuevo ciclo que comience sea con la convicciones firmes y cuente con el apoyo de todos ....jugadores - hinchas - dirigentes .

miércoles, 31 de marzo de 2010

Nota del Diario Olé ( 31-03-2010)

Perdón Angelito, Beto, Enzo, Ramón, perdón River
LEO FARINELLA lfarinella@ole.com.ar
¿Este era el famoso Y2K? La llegada del año 2000 generó mil y una especulaciones y profecías, casi ninguna cumplida. Nadie dijo que River iba a mutar de equipo fantástico de luces, éxitos y gloria, en uno apagado, gris, triste y frustrado que se arrastra pidiendo la limosna de no descender. El muchacho que prometía ser un presidente que cambiara la historia de hombres de saco y corbata escondidos en palcos privados por un tipo común y corriente que caminara los pasillos con la camiseta puesta volcó. José María Aguilar armó una dupla inolvidable con Mario Israel que nos dejó de rodillas y amordazados. Hoy nos encontramos con un River que rompió todos los récords negativos, que pierde con cualquiera y que va a arrancar, de no mediar un milagro, último en la tabla de los promedios de la próxima temporada. Las fotos que nunca se publican de los equipos que ilustran esta página hablan, gritan, explican lo devastadora de la situación. Antes, River les daba espacio a los chicos de las Inferiores para que sumaran su talento a un equipo hecho y derecho, hoy los empujamos a la Primera para que nos resuelvan los problemas. Antes, tenías que ser muy bueno para llegar a ser titular. Ahora, si andás más o menos, pum, a la cancha. Hay una necesidad... Se vendió por millones pero también se compró por millones. El problema es que se compró mal. La acusación más leve sería decir que los encargados de las compras no sabían o se equivocaron. Dejémoslo ahí. Ya darán su resultados las auditorías encargadas por Passarella. Nos dejaron en la ruina, mendigando sumar algún puntito que nos evite el harakiri de irnos a la B. Ya las cargadas con ese espinoso tema forman parte del folclore de cada domingo, situación que no resulta placentera, especialmente porque es concreto el peligro. Por supuesto también hubo, en esta década infame, algunas alegrías, títulos que siempre vienen bien, triunfos en los clásicos, la vaselina de Rojas, el taquito del Pipita Higuaín. Pero gana lo malo y hoy, en el balance, da un rojo clamoroso. Sin ensuciar a nadie, miren este caprichoso equipo armado con incorporaciones del ciclo: Leyenda; Del Campo, Loeschbor, Máximo Lucas y Virviescas; Omar Merlo, Pato Sosa, Lussenhoff y Toja; Oberman y de nueve, por supuesto, dejamos afuera a Fonseca, Esnaider para poner al inigualable Paco Gerlo.Las hinchadas rivales ya nos cargan con la B. Antes, se iban con el arco roto.
No me gusta para nada Leo Farinella como periodista , pero me pareció que estos comentarios extraen el pensamiento de la mayoría .

El Eternauta es de River Plate