Ese River que en el Metropolitano tenía una formación regular que era :
Perico Pérez al Arco
Pablo Zuccarini de Lateral Derecho
Jorge Dominichi de Zaguero Central
René Daulte de Segundo Zaguero
Raúl Giustozzi de Marcador Izquiero
JJ López-Merlo-Beto Alonso
Mastrangelo
Morete o Néstor Scotta
Pinino Mas o Vitrola Ghiso

Este equipo en la campaña del nacional goleó a la Bosta en su primer Partido por 5 a 4

Luego a Gimnasia LP 5 a 2
A Independiente 7 a 2 ( con el famoso GOL del Beto , el más lindo de la historia del fútbol )


Pero luego en la final con San Lorenzo ( Bicamepón del Toto Lorenzo )se perdió 1 a 0 con ese gol en tiempo suplementario . ( en esa final Jugó el uruguayo Jorge Vázquez por Mostaza lesionado y se fue expulsado a los 22 minutos del primer tiempo )
Se jugaron 15 partidos , se ganó en 11 oportunidad y se empató en 2 , se perdieron 2 partidos ( con San Martín MZA 4 a 1 ) y la final .
Una excelente campaña con muchos goles a favor 53
1. Carlos Manuel MORETE - 15 goles
2. Oscar MAS - 13 goles
3. Norberto Osvaldo ALONSO - 9 goles
4. Carlos Angel LOPEZ - 4 goles
5. Ernesto Enrique MASTRANGELO - 4 goles
6. Joaquin Pedro MARTINEZ - 2 goles
7. Jorge Eduardo DOMINICHI - 1 gol
8. Pablo Antonio ZUCCARINI -1 gol
9. Raul Alberto GIUSTOZZI -1 gol
10. Rene Martin DAULTE -1 gol
11. Victor Rodolfo MARCHETTI - 1 gol
1 gol en contra
Hola Marce.
ResponderEliminarEse es uno de los grandes equipos de River que no pudieron ser campeones.
Buen informe y una pequeña corrección.
En realidad no es Independiente de Mendoza sino Independiente de Trelew de Chubut.
Ganamos 7-1 en el MOnumental. Alonso hizo 3 goles de penal. Pese a la goleada, El Grafico calificó a Parsechian (arquero visitante) con un 10. Tremendo peludo le habremos pegado.
En las semifinales sacamos a Boca en un partido de mucho desgaste. 3 días despues jugamos la final con San Lorenzo que venía descanzado. Nos ganaron bien pero solo en el suplementario con gol de ese Luciano Figueroa, que nunca antes y nunca después, hizo algo relevante en el fútbol profesional.
Saludos
Ese día de la final contra San Lorenzo en Velez, un amigo me comentó que nunca antes ni después había sido arrastrado por una avalancha semejante. Que la de Funes contra Arg. Jrs en Vélez del 86 no fue nada comparada con ésta.
ResponderEliminarOcurrió cuando Chazarreta erró el penal sobre la hora. Se festejó más que un gol. Se cerraba entonces el partido con la igualdad en cero y hubo que ir a un alargue.
Y es increíble que luego de tener un aliciente así (el rival erró un penal en el cierre del cotejo) y con toda la hinchada cantando al mango (también me contó que como le dio el sol toda la tarde en pleno diciembre, hubo muchos desmayados) y el ánimo arriba, no pudieron imponerse frente a San Lorenzo.
Pero ese equipo se dio el gusto de ganarle a Boca dos veces en el mismo torneo, un lujo que desde los noventa pareciera imposible de concretar...
Saludos
Gustavo
Gracias por la corrección Adrian , un comentario sobre la final con San Lorenzo que llegaba invicto y muy descansado es que River jugó desde el minuto 22 del primer tiempo con 10 jugadores porque expulsaron al Negro Vázquez y armar un mediocampo sin N° 5 no debe haber sido fácil y más aún contra un equipo del Toto Lorenzo que ya jugaba con 4 volantes porque Chazarreta que malogró el penal al Final del segundo tiempo era un N° 11 mentiroso porque era Volante por izquierda .
ResponderEliminarLo que dice Marcelo es totalmente cierto !!!!!!!! yo estaba en la cancha (tenía 16 años) con mi viejo, lo que nadie dice es queleones Espósito lo tenía agarrado de la camiseta a Alonso todo el partido (pegado al lado de él) y haciéndole foules sistemáticos para cortar cualquier avance de River y EL ÁRBITRO NI MU !!!!!!!!!!!!!! TÍPICAS COSAS DE LORENZO CON SU ANTIFÚTBOL Y LA COMPLICIDAD DE LOS ÁRBITROS !!!!!!!!!!!!!!!!
Eliminarque sufrimiento ese partido, lloré como nunca, ese año formó parte de los famosos 18 años sin título, era un equipazo RIVER, en ese Nacional
ResponderEliminarEquipo referente de ese campeonato. Incomparable y con un Beto Alonso en la cima. Otro injusto segundo lugar.
ResponderEliminarEn 1969 pasó algo parecido. La fecha anterior a la final expulsan a Carlos "el chamaco" Rodríguez, en la final contra Chacarita, a los 20 minutos más o menos, expulsan a Dreyes (suplente del chamaco).
ResponderEliminar