Con Passarella campeón del mundo el puesto de Stopper estaba cubierto pero no sabía por cuanto tiempo ante una posible transferencia pero se contrató a Horacio Rodríguez (ver foto abajo ) como posible cuevero de reserva . Pavoni fue titular en casi todos los partidos que pudo disputar hasta el 82 dónde emigró al exterior y De los Santos se tuvo que conformar con jugar muy poco en los 7 años que estuvo en el club.Jugó 64 partidos marcando un sólo gol en 1980 .
Del 82 al 84 alternó con otros zagueros centrales ( Tarantini-Nieto entre otros ) y quizás pudo tener su momento de gloria con Luis Cubilla en el 84 en el Nacional , pero al perder la finales versus el FCO de Griguol ...las pocas chances de continuar en el club se agotaron ..con la llegada del Bambino Veira a fines del 84 la partida de este uruguayo era inminente .
Un recuerdo personal ..en esa final contra FCO en el Monumental perdimos 3 a 0 y realmente De los Santos a Márcico lo vió pasar cada vez que el gordito quizo encararlo . Todavía lo debe estar buscando en un giro en el área cuando Márcico marcaba uno de los goles .
La verdad un fiasco el uruguayo .
Aquí en la tercera foto ..
Aquí en un reportaje comentaba las cualidades de los DT que tuvo en su carrera deportiva :-Es que River argentino tenía tres equipos de mundialistas. Fillol, Passarella, Tarantini, Jota Jota, Merlo, Alonso, Carrasco, Francescoli, Kempes, Ramón Díaz... ¡Había que entrar ahí...! La ventaja que yo tenía es que jugaba en cualquier puesto. Por eso estuve siete años. Estuve con Labruna, con Di Stéfano, con Cubilla, con Cap... Di Stéfano tenía sesenta y pico de años y corría a la par nuestro. Dos horas de entrenamiento y corría las dos horas. Fue el único técnico que yo tuve que entrenaba exactamente igual que nosotros, hacía todos los ejercicios físicos con nosotros a las órdenes del preparador físico. ¡Y qué jugador que era! ¡Por favor!... Pero no te explicaba nada. Armaba el equipo y chau. Era otra época. Hoy tenés que explicarle al jugador de fútbol, sea quien sea; hay que enseñarle y el que está a cargo de un equipo tiene que trabajar y entrenar a la par del jugador. Si vos sos el conductor, tenés que encargarte de todo y hablar con el jugador personalmente. Yo tuve muchos técnicos que se limitaban a mirar y armar el equipo. A mí Labruna, por ejemplo, nunca me explicó nada. Lo armaba bien. Pero trabajo no había, ni siquiera de triangulación. Yo había aprendido con el Profesor De León desenganches, relevos, regresos... había mucho trabajo con el Profe. Va en la personalidad del técnico y también va en la época. De León fue un adelantado. Porque antes eran muchos los técnicos que se descansaban en las condiciones del jugador y había grandes jugadores. Ahora también los hay, pero cambió todo. A nivel mundial cambió todo. Ahora tenés que explicar, tenés que enseñar, porque la formación del jugador es distinta. Ya no hay campitos donde quedarse a jugar debajo de una vela como hacíamos nosotros y hay que planificar mucho más, porque con los videos se sabe todo. Antes vos no sabías lo que iba a hacer un jugador. Ahora le conocés hasta los movimientos más inesperados, sabés hasta dónde puede ir. Cualquiera, con un poco de inteligencia, se da cuenta en cuanto ve los videos. En el fútbol actual es muy difícil inventar. A menos que surja otro Maradona. Pero como Maradona es muy difícil que aparezca otro. Yo tuve la suerte de marcarlo hombre a hombre, yo en River y él en Argentinos y después en Boca.(en partidos oficiales no se encuentra un partido River -Bosta dónde se hayan enfrentado) Yo lo esperaba. Lo marcaba hombre a hombre pero esperándolo, porque si lo encimabas te enloquecía. Yo acomodaba mi cuerpo para no entrar en el juego de él y me fue bien.



Jugó varios superclásicos contra la Bosta ..que fuera luego quien lo recibiera para su consagración ( ganó 2 perdió 3 y empató 2 ) . En el 69 se cansó de esperar y se fue muy enojado con la dirigencia de ese momento a GELP . Lo extraño es que coincidentemente se fueron junto con Amadeo .Aquí lo vemos frente a Rattín atajando una volea ..

La nueve de julio se llenó y no hizo falta un acta político con participantes comprados o piqueteres movilizados por un interés económico .
Hasta fue tapa del gráfico como figura de el partido que River le gana 1 a 0 a Platense , en la foto perseguido por Darío Scotto ...sucio-ex bostero .

Hubo muchas caras nuevas ...recordando ...El Canje mano a mano de Perico Pérez a Independiente por el Perico Raimondo para River . Las llegadas de Pablo Comelles y de Héctor Artico de Talleresde CBA ( ex-club de Angelito ) . El regreso a la Argentina de Roberto Perfumo el mariscal ..y de Pedrito Gonzalez ..La de la Pepona Reinaldi a Talleres y la vuelta al club del Pinino Mas .
Y ese River de jugadores multicampeones en otros clubes con los "fracasados que se quedaron" conformaron uno de los grandes equipos de la historia riverplatense ...el Bicampeón del 75 .
Este equipo arrancó con un empate contra Estudiantes 0 a 0 ..siendo Artico la figura del partido -...y llenando cada cancha en la que le tocaba jugar . Tuvo 9 partidos ganados en forma consecutiva hasta el empate con GELP 1 a 1 .Luego gana 2 partidos más y tuvo el primer golpe contra Ñuls de local ..perdiendo 4 a 1 . Entre semana le toca jugar contra la Bosta en la mismísima Bostanera y saca la primera chapara de campeón ganando 2 a 1 .
El Pato empezaba a ser figura y esa noche atajaba un penal a Trobbiani evitando un empate . El equipo siguió ganando hasta el traspié con Estudiantes en LP en lo que fue el inicio de la segunda rueda ... En ese momento comenzaron las dudas ..hubieron varios empates ..se perdió con Unión 2 a 1 de visitante en cancha de Vélez ...( todos los que jugaban contra River querían llenar los estadios para llenarse de guita ) . En pleno invierno de Bs.As y con nieve en la cancha de FCO se gana 2 a 0 ( hasta Perfumo hizo un gol ) ..y luego la debacle de 3 partidos seguidos perdidos ..( 2 en la cancha de River y uno la revancha contra la Bosta ) . Un empate contra Temperley nos hace dudar aún más ...ya que todos los colistas estaban muy cerca del River puntero que se desinflaba ..y el partido clave contra el ex-campeón San Lorenzo ..un monumental lleno y tensionado para ver los 2 goles del Beto en un 2 a 0 que dejaba a River en la puerta de un campeonato muy sufrido . Foto del grito del Beto luego del cabezazo del segundo gol .
El partido consagratorio los juegan los chicos de las inferiores ..ya que todos los jugadores profesionales estaban de huelga .y con el recordado gol de Norberto Bruno a Arg.Jrs en cancha de Vélez se rompe un maleficio de 18 años de sequía .
Ese Campeonato lo gana River de punta a punta con un Morete goleador con 24 goles .
Ese torneo corto de 16 fecha lo tuvo ganador del grupo A y clasificando al repechaje final de los mejores 8 . River para salir campeón tenía que ganar las últimas 2 fechas . a Estudiantes en cancha de Vélez y a Central en Rosario en cancha de Ñuls . Cosa que hizo gracias a la Pepona Reinaldi que con el hombro metió el gol de triunfo contra Estudiantes por 1 a 0 ( Fillol esa noche sacó todo ...de todo ) ...y metió el segundo gol del triunfo 2 a 1 a poco del final contra Central .
Aquí festeja su gol ...
Aquí en los festejos el Beto Alonso con la camiseta de Central y JJ López ( estarán recordando al viejo Didí que los hizo debutar )
Aquí Mostaza Merlo..Leo Luque ..el Pinino Mas ...JJ López y Perfumo festejan con los hinchas .
Ese torneo tuvo al Pinino Mas como goleador con 10 goles .





Se mantuvo la base el año anterior ...llegaron jugadores de medio pelo como Mecca , Adolfo de Vélez , Durso Walter de GELP , un pichón de campeón El Gorrión Héctor López de Atlanta ..
El equipo titular en el Metropolitano era con el Pato Fillol al arco ya desplazando a un Perico Pérez ..Quique Wolff o Pablo Zuccarini de Lateral derecho ; Pellerano Ricardo en la foto jugó hasta el 73 o Jauregui de primer zagueros central y Hugo Pena de segundo central y algunos partidos Danielito Passarella ...en la punta izquierda alternaban Víctor Bottaniz ..El gorrión López y el Japonés Perez ..en el Medio ...JJ López Merlo y el Beto ..y Adelante El Héber Mastrangelo ...el Puma Morete y Vitrola Ghiso
Y a haberle ganado a Boca en la Revancha de la segunda rueda ..por 3 a 1
El equipo nunca logra consolidarse y termina sin pena ni gloria en el Tercer puesto de su grupo y sin chances de jugar los Play off que terminan consagrando a Newells como nuevo campeón .
Sólo la ida de Quique Wolff al Las Palmas Español podía empañar en el algo la formación del equipo que dejaba como único marcador de punta derecho a Pablo Zuccarini .
Luego le ganamos a Argentinos ...y en la tercera fecha el primer traspié frente al Nuls campeón .Las dudas y las sombras comienzan a aparecer y pese a provocarle la mayor goleada profesional de River a Huracón de San Rafael MZA por 10 a 1 ...
El quipo vuelve a perder 1 a 0 contra la Bosta en la Bostonera con otro gol de quien ??? De García Chambón ...sí ....quien otro ..podía ser ... esa tarde ...River formó con : J. Pérez; Jáuregui (Pena), O.Pérez; Zuccarini, Marchetti ( de 5 Um que desastre ..no marcaría a nadie ), Passarella; Mastrángelo, J.J.López, Morete, Alonso, Di Meola...






